miércoles, abril 30, 2025

En el Ayuntamiento de Xalapa

Hay negociaciones con el presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, para lograr la basificación de 295 trabajadores, ya que la pasada administración de Hipólito Rodríguez Herrero no hubo sensibilidad. Lo anterior fue señalado por el secretario general del Sindicato Solidaridad Urbana de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Xalapa, Guillermo Caballero de Jesús, al …

Hay negociaciones con el presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, para lograr la basificación de 295 trabajadores, ya que la pasada administración de Hipólito Rodríguez Herrero no hubo sensibilidad.

Lo anterior fue señalado por el secretario general del Sindicato Solidaridad Urbana de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Xalapa, Guillermo Caballero de Jesús, al afirmar que, durante la pandemia, el personal laboró en áreas de riesgo.

“Lo que le hemos manifestado es que los trabajadores quieren tener bien sus prestaciones, de acuerdo a ley estatal del servicio civil, donde a trabajo igual, salario igual y eso es lo que se está pidiendo nada más, no estamos pidiendo que nos den días de descanso de más, lo que quiere la gente es trabajar pero que sea remunerado su trabajo”.

Y es que explicó que hay empleados que siguen esperando su basificación y durante la pandemia siguieron prestando sus servicios en áreas como Limpia Pública, Registro Civil, Mercados y es necesario reconocer su labor.

“Son 295 bases en las cuales llevamos aproximadamente, ahorita el 20 de abril, hizo tres años, por ahí tenemos una demanda ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje porque en la administración pasada no hubo sensibilidad y como siempre se tuvo que recurrir a lo que marca la ley porque no se prestaron al diálogo”.

Y agregó que tan solo en el área de Limpia Pública hay 100 personas de contrato, pero han solicitado que se incremente el número para mejorar el servicio.

“Estamos pidiendo alrededor de 35 contratos para el personal que anda ahí como lo manejamos de las planchas, ellos harían la recolección y a lo mejor en algunos reforzar el área de barrido en el centro histórico que se hace en la madrugada y las cuadrillas que andan en el día para abastecer las avenidas principales”.

Caballero de Jesús abundó que actualmente hay 420 trabajadores los que están contratados con base y plazas definitivas, además de suplentes fijos, emergentes, así como 40 de contratos.