domingo, agosto 31, 2025

Tres nuevos hospitales de Veracruz inician operaciones como parte del programa IMSS Bienestar

Se trata del Hospital de Salud Mental de Orizaba, el Hospital Comunitario de Nautla y el Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos En Veracruz iniciaron operaciones tres nuevos hospitales que forman parte del programa IMSS Bienestar, dio a conocer David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud federal. Hospitales de Veracruz del programa IMSS Bienestar …

Se trata del Hospital de Salud Mental de Orizaba, el Hospital Comunitario de Nautla y el Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos

En Veracruz iniciaron operaciones tres nuevos hospitales que forman parte del programa IMSS Bienestar, dio a conocer David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud federal.

Hospitales de Veracruz del programa IMSS Bienestar iniciaron operaciones
Durante la conferencia de prensa de esta mañana, realizada en Palacio Nacional, el funcionario indicó que estos hospitales son: el Hospital de Salud Mental de Orizaba “Dr. Víctor M. Concha Vásquez”, el Hospital Comunitario de Nautla “Dr. Gerardo Díaz Morales” y el Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos.

Recordó que estos nosocomios tienen como objetivo atender a personas que no son derechohabientes de algún sistema de salud.

En referencia a los hospitales, puntualizó que una de sus características principales es que cuentan con la mejor tecnología, medicamentos y brindarán atención a personas que pertenecen a comunidades urbanas, rurales e indígenas.

«Estos hospitales tienen los más importantes avances en medicina. Para nosotros es indispensable la gestión de salud con instalaciones médicas adecuadas para atender a las personas que no cuentan con derechohabiencia.»

Mencionó que se está dotando a todos los hospitales con el personal médico especializado, a fin de que se cuente con atención de calidad.

“Estamos procurando también el recurso humano para cada uno de ellos. Lo que estamos haciendo es que entre los hospitales se compartan los recursos, en algunos tenemos resonancias magnéticas y salas de hemodinamia, estamos tratando de brindar cada vez un servicio de mucha mayor calidad e ir desarrollando una mística, que es mejorar la atención médica en todo el país y buscamos avanzar para tener mejor sistema de salud”, expresó.

Al mostrar los avances en el tema de salud, destacó que desde el 1 de octubre de 2024 al corte de este mes de julio han iniciado funciones 13 hospitales y ocho clínicas o unidades de medicina familiar en todo el país.

“Cinco pertenecen al IMSS, cuatro al ISSSTE y once al sistema IMSS-Bienestar. Estamos tratando precisamente de consolidar este sistema que se da a las personas que no tienen derechohabiencia en otra institución”, comentó.

Al respecto, comentó que se pusieron en marcha hospitales en Baja California, Baja California Sur, Oaxaca, Estado de México, Puebla, Sonora, Zacatecas, Nuevo León y Veracruz.

¿Cuáles son los hospitales de Veracruz del programa IMSS Bienestar que iniciaron operaciones?
El Hospital de Salud Mental de Orizaba “Dr. Víctor M. Concha Vásquez”, fue inaugurado en noviembre del año pasado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Este hospital brinda atención y prevención de enfermedades mentales, ya que cuenta con equipos médicos especializados en psicología y psiquiatría, además de que será pionero en el tratamiento de menores. Se ubica en Orizaba, municipio en la zona de las Altas Montañas del estado de Veracruz.

El Hospital Comunitario de Nautla “Dr. Gerardo Díaz Morales” fue puesto en marcha el 26 de noviembre de 2024. Se ubica en el municipio de Nautla sobre la carretera federal costera 180.

Se trata de un hospital comunitario cuenta con servicios de medicina interna y preventiva, área de cirugía, consulta externa, ginecología y obstetricia, pediatría, anestesiología, traumatología, camas para hospitalización, laboratorio, imagenología, nutrición, consultorios generales y de valoración, así como área de choque.

El Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos fue inaugurado el pasado 6 de julio.

Para este nosocomio se aplicó una inversión de 800 millones de pesos. El hospital cuenta con 140 camas, 14 consultorios, cinco quirófanos y un tomógrafo; además, se instalaron las áreas de ginecología, obstetricia, neonatología, clínica pediátrica, sistema especializado en alto riesgo, cirugía pediátrica, clínica de mamá, nutrición y laboratorio.

Para poner en marcha este hospital, se hizo la contratación de 280 profesionales de la salud, ya que se prevé que brinde atención a más de 1 millón 200 mil pacientes de Coatzacoalcos, así como del Istmo de Oaxaca, Matías Romero, Los Tuxtlas, la Sierra, y hasta de Tabasco y Chiapas.

Para la atención especializada, el hospital cuenta con tomógrafo, rayos x, ultrasonido, tococirugía, urgencias, imagenología, urgencias, laboratorio, salas de expulsión, área de transición neonatal, sala de curaciones, Trabajo Social, Sala de Choque, siete camas de labor y código rojo para pacientes con riesgo.

El hospital tiene tres pisos, en los cuales están distribuidas las áreas de atención para las mujeres y los recién nacidos.

Este hospital fue promesa de campaña del expresidente de la República, Enrique Peña Nieto, y tuvieron que pasar tres administraciones estatales para que se concluyera y pusiera en marcha.