sábado, octubre 18, 2025

Sur de Veracruz tiene nuevo Centro de Atención Sanitaria para combatir al gusano barrenador

Cuenta con personal autorizado y especializado en la revisión y baños de ganado para evitar la proliferación del gusano barrenador, dice el dirigente ganadero Isaac Velasco García La Unión Ganadera Regional del Sur de Veracruz (UGRSV) puso en marcha un nuevo Centro de Atención Sanitaria enfocado en la revisión y baños de ganado como parte …

Cuenta con personal autorizado y especializado en la revisión y baños de ganado para evitar la proliferación del gusano barrenador, dice el dirigente ganadero Isaac Velasco García

La Unión Ganadera Regional del Sur de Veracruz (UGRSV) puso en marcha un nuevo Centro de Atención Sanitaria enfocado en la revisión y baños de ganado como parte de las acciones en contra de la proliferación del gusano barrenador, sostiene Isaac Velasco García, dirigente de esa organización.

El funcionamiento de ese centro es similar al de las instalaciones ubicadas en El Paralelo, del municipio de Agua Dulce y al de El Pedregal, en Las Choapas, entre otras, con la única diferencia que no se trata de un punto de inspección.

Al respecto, detalla que el nuevo Centro de Atención Sanitaria “es un punto en donde las jaulas o movimiento interno de municipios del sur de Veracruz pueden ir a bañar a su ganado y darle el tratamiento correspondiente”.

Además, el servicio solamente se otorga para el ganado de Veracruz, mientras que los demás centros atienden al que llega de cualquier parte del país.

Así funciona el nuevo Centro de Atención Sanitaria en Acayucan
El nuevo Centro de Atención Sanitaria comenzó a funcionar desde anoche 22 de julio, en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional del Sur de Veracruz, en Acayucan y contribuye en las estrategias que se llevan a cabo en los ocho puestos de verificación de ganado en el sur de la entidad.

Además, es operado por médicos de la empresa OIRSA, la única autorizada por el Senasica para desarrollar esas acciones.

Anoche, el Centro de Atención Sanitaria recibió su primera jaula, que llegó del municipio de Pajapan, con un total de 70 becerros machos.

Según el dirigente ganadero, los animales fueron sometidos a un riguroso proceso de revisión sanitaria entre personal de la Unión Ganadera Regional del Sur de Veracruz y un médico veterinario zootecnista, que se encargó de entregar la constancia de tratamiento contra la plaga del gusano barrenador del ganado.

La UGRSV cuenta con más de 32 mil afiliados ganaderos de la región sur del estado y con frecuencia tiene acercamiento con ellos para aumentar las medidas en contra de la plaga.

El Centro de Atención Sanitaria se logró con el apoyo del Gobierno del Estado, del gobierno federal y de la UGRSV, según el dirigente ganadero.

¿Qué son las “Camionetitas para la sanidad animal”?
Con relación al programa “Camionetitas para la sanidad animal”, impulsado por el Gobierno del Estado, manifiesta que se trata de una estrategia que ayudará a estrechar la vigilancia en contra de la plaga del gusano barrenador.

“Las camionetas ya están en ruta (con personal especializado) y además de vigilar que no se brinquen los puestos de inspección, son para atender los casos (de gusano barrenador) que se puedan tener”, sostiene Issac Velasco García.