El Monitor de Sequía, al corte de 15 de agosto, también categoriza cinco municipios de Veracruz con “Sequía Moderada” En Veracruz se mantienen 5 municipios con sequía moderada en la cuenca del Coatzacoalcos, Las Choapas, Hidalgotitlán, Jesús Carranza, Minatitlán y Uxpanapa, revela el Servicio Meteorológico Nacional, en su actualización Monitor de Sequía, con corte 15 …
Sequía en Veracruz: 5 municipios siguen con afectaciones y 46 más se suman a índice «Anormalmente Seco»

El Monitor de Sequía, al corte de 15 de agosto, también categoriza cinco municipios de Veracruz con “Sequía Moderada”
En Veracruz se mantienen 5 municipios con sequía moderada en la cuenca del Coatzacoalcos, Las Choapas, Hidalgotitlán, Jesús Carranza, Minatitlán y Uxpanapa, revela el Servicio Meteorológico Nacional, en su actualización Monitor de Sequía, con corte 15 de agosto.
Municipios de Veracruz con sequía en 2025
Jessica Luna Lagunes, jefa del Proyecto de Hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer esta actualización en la que precisa que lo más relevante es el incremento de los municipios están dentro del índice Anormalmente Seco (D0).
De 21 que estaban en este rango ahora aumentaron a 46. Este apartado, índice Anormalmente Seco, apunta que no es una categoría de sequía, sino una condición que puede marcar el inicio o final de un período seco.
Explica que al inicio la sequedad de corto plazo puede retrasar siembras, limitar el crecimiento de cultivos y pastos, y aumentar el riesgo de incendios.
Pero al final puede persistir y provocar déficit de agua y dificultar la recuperación de cultivos y vegetación.
Indica que los municipios que se sumaron a esta condición se ubican principalmente en las cuencas Actopan y La Antigua. Algunos de ellos, son Tamiahua, Tuxpan, Castillo de Teayo, Álamo Temapache, Cazones, Coatzintla, Poza Rica y Tihuatlán.
Otros que están en este índice son Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Papantla, Nautla, Altotonga, Atzalan, Martínez de la Torre, Nautla, Tlapacoyan, San Rafael, Misantla y Tenochtitlán.
De la cuenca de Colipa están Vega de Alatorre, Yecuatla, Juchique de Ferrer, Acatlán, Actopan, Alto Lucero, Banderilla, Chiconquiaco, Jilotepec, Landero y Coss, Miahuatlán, Naolinco, Tepetlán, Tlacolulan, Tlalnelhuayocan, Tonayán y Xalapa.
Otros municipios que están en el índice Anormalmente Seco son La Antigua, Coatepec, Emiliano Zapata, Xico, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Ixhuatlán del Sureste, Moloacán, Agua Dulce y Nanchital.
Este aumento en el índice Anormalmente Seco refleja los efectos de la canícula, es decir, de la disminución de lluvias, por lo que es necesario mantener un uso eficiente del agua.