Uno de los incendios forestales más grandes grandes se registra en el ejido Agua de los Pescados, en el municipio de Perote Siete incendios forestales se mantienen activos este jueves en los bosques de Veracruz. Los datos emitidos por el Monitor diario de incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) revelaron que son 40 hectáreas …
Se mantienen siete incendios activos en municipios de Veracruz

Uno de los incendios forestales más grandes grandes se registra en el ejido Agua de los Pescados, en el municipio de Perote
Siete incendios forestales se mantienen activos este jueves en los bosques de Veracruz. Los datos emitidos por el Monitor diario de incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) revelaron que son 40 hectáreas el total preliminar de la superficie que se quema.
Zonas de incendios activos en municipios de Veracruz
El siniestro más grande que se combate en la entidad se ubica en el ejido Agua de los Pescados, en el municipio de Perote. El fuego en este lugar ubicado en las faldas del Cofre, se inició desde el 17 del presente mes. Se reporta que se tiene el 100% del control de siniestro y que ha sido liquidado en 95%.
En segundo sitio por el tamaño de la superficie que se quema son seis hectáreas se ubica en el municipio de Huilapan de Cuauhtémoc, en el predio Cerro San Cristóbal, donde el fuego comenzó el día 19 del presente. Se tiene control del 85% del siniestro y ha sido liquidada solo 35%. Está en la zona conocida como Cañón del Río Blanco.
Otro fuego activo se localiza en el municipio de Altotonga, en los predios de Cruz Verde y Chamaital, que se inició el día 20 y del que aseguran tener 100% de control y 90% de liquidación. Son tres hectáreas las afectadas en este sitio.
En el municipio de Astacinga hay otro siniestro activo que ha afectado a zonas de los predios conocidos como Rancho Nuevo y Achichicahuasco, que se inició el día 2 y del que se tiene un control cercano al 85% .En este lugar se queman cerca de 2.5 hectáreas de bosque.
También el municipio de Jilotepec, en los predios ejido Vista Hermosa y El Esquilón se queman 2 hectáreas, que solo tiene 19% por control de parte de los combatientes y no hay datos de su liquidación.
En dos casos las autoridades no cuentan con la superficie afectada. Uno es en el localizado en el municipio de Calcahualco, en las faldas del Parque Nacional Pico de Orizaba. Un segundo es el ubicado en el municipio de Tlilapan, en los ejidos Tonlixco y Tecolayo que inició también el día 20 del presente.