Presidenta del Poder Judicial de Veracruz (Sofía Martínez Huerta) le tiene miedo a las cámaras. ¿No será fotogénica o quiere seguir escondiendo el “Fondo Auxiliar para la Impartición de Justicia, del que se sustrajeron más de 15 mil millones de pesos”?
Presidenta del Poder Judicial de Veracruz (Sofía Martínez Huerta) le tiene miedo a las cámaras. ¿No será fotogénica o quiere seguir escondiendo el “Fondo Auxiliar para la Impartición de Justicia, del que se sustrajeron más de 15 mil millones de pesos”?

Se agudiza conflicto en Poder Judicial; Consejo de la Judicatura convoca a sesión y piden sea videograbada
Integrantes del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, en uso de sus atribuciones han convocado hoy a sesión extraordinaria para el martes trece de octubre a las doce horas, y exigen además que ésta sea videograbada, ya que acusan , que la presidenta del Poder Judical, magistrada Sofía Martínez Huerta, suspendió la sesión pasada, con fecha de quince de julio, al negarse a que fuera videograbada.
En el oficio de número CJPJEVHOHR/0030/2020, enviado el día de hoy, integrantes del Consejo, insisten en que la videograbacion de la sesión es necesaria para dotar de certeza y transparencia a lo actuado por el Consejo.
Además acusan a la magistrada presidenta, de haber incurrido en responsabilidad de acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Judicial, al abandonar dicha sesión cuando ya había sido declarado el quorum y tomado diversos acuerdos plenarios.
Solicitan además que en caso de que la presidenta abandone nuevamente la sesión, se continúe con la misma y los acuerdos que se tomen sean transmitidos por la Secretaria de Acuerdos del Consejo.
En la misiva, recuerda los puntos mencionados en el oficio CJ/035/2020 enviado por los consejeros Cruz Ibarra, Rodríguez González y Hernández Rudecindo , y en donde también solicita se agreguen en la orden del día de la sesión a la que convoca que son: Revisar escrupulosamente que los criterios de los jueces no se aparten de la ley para fortalecer las exhortaciones respetuosas que se han hecho en “Mesas de Coordinación para Construcción de La Paz” al Poder Judicial del Estado, informe a la Presidenta con relación a las observaciones derivadas de la entrega-recepción de la Dirección General de Administración, Revisión de nombramientos expedidos por la Presidenta del Consejo de la Judicatura sin la autorización del Pleno, Expedición de nombramientos a cargo de Pleno del Consejo de la Judicatura.
Además de solicitar a la Presidenta informe respecto de diversa información que circula en medios de comunicación en el sentido de que del “Fondo Auxiliar para la Impartición de Justicia, del que se sustrajeron más de 15 mil millones de pesos”.
El oficio signado por el magistrado Hernández Reducindo, está copiado a los magistrados presidentes de salas, a la Secretaria de Acuerdos, a la Directora de Administración y a la Contralora del Poder Judicial.
Cabe recordar que apenas hace unos días, el Secretario de Seguridad Pública del estado, Hugo Gutiérrez Maldonado, dio declaraciones en medios de comunicación, donde afirmó que el Poder Judicial es una puerta giratoria para delincuentes, ya que la SSP los detiene, y posteriormente son liberados por jueces, y esta sería ya la segunda ocasión que los consejeros solicitan a la presidenta atender este importante punto que afecta a la impartición de justicia en el estado.