El nivel de afectación en las escuelas de Veracruz es variado, ya que hay instituciones que se inundaron, otras están llenas de lodo y en algunas hay daño a los inmuebles 6 mil 599 escuelas y 380 mil 332 alumnos mantienen la suspensión de clases en Veracruz, señaló Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría …
Más de seis mil escuelas en Veracruz siguen cerradas por daños de lluvias

El nivel de afectación en las escuelas de Veracruz es variado, ya que hay instituciones que se inundaron, otras están llenas de lodo y en algunas hay daño a los inmuebles
6 mil 599 escuelas y 380 mil 332 alumnos mantienen la suspensión de clases en Veracruz, señaló Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública.
Afectaciones en escuelas de Veracruz por lluvias e inundaciones
En la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, realizada en Palacio Nacional, el funcionario indicó que de las más de 6 mil escuelas que mantienen la suspensión en 303 instituciones se identificaron afectaciones por las lluvias e inundaciones de la zona norte del estado.
El funcionario indicó que el nivel de afectación es variado, ya que hay instituciones que se inundaron, otras están llenas de lodo y en algunas hay daño a los inmuebles.
Refirió que hay escuelas que presentan daño estructural, por lo cual revisan una valoración de cada una.
“Hemos estado en contacto con los gobernadores, con los secretarios de Educación de las distintas entidades para detectar las escuelas que fueron afectadas”, dijo.
Asimismo, mencionó que han dado el seguimiento a las escuelas que no tienen clases por las condiciones en las que se encuentran los municipios.
“Toda la infraestructura educativa está asegurada, tenemos un nuevo sistema de registro de siniestros que ha mostrado una gran eficacia de todas las labores”, expuso.
Fallecimientos en Veracruz tras lluvias e inundaciones
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que son 30 personas las que perdieron la vida en Veracruz a causa de las lluvias.
Refirió que son 70 personas las que fallecieron a nivel nacional: 30 en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 persona en Querétaro, además de 72 personas no localizadas.
«Es importante señalar que se han localizado varias personas, pero al mismo tiempo se han reportado otras personas que sus familias no las pueden localizar, en el micrositio que hemos actualizado estaremos presentando la información, por parte de Gobernación está la Comisión de Víctimas apoyando.»
Censos
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que en Veracruz se ha realizado el levantamiento de 17 mil 120 viviendas que resultaron afectadas por las lluvias en el norte de la entidad.
Indicó que el censo se desarrollará hasta que todas las viviendas de los municipios afectados se encuentren en el registro.
Los recorridos, dijo, iniciaron en los municipios de Poza Rica y Álamo, los cuales tienen las mayores afectaciones en la entidad.
Al respecto, la presidenta mencionó que ayer miércoles que realizó una visita al municipio de el Higo se percató de que las viviendas tenían colocada la calcomanía del censo.
Sobre las carreteras
En la misma conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, indicó que en la entidad se mantienen 45 localidades incomunicadas y en las últimas 24 horas se logró abrir paso hacia un municipio.
“En Veracruz pasaron las localidades incomunicadas de 46 a 45, se redujo una”, comentó.
Indicó que en 37 municipios se presentan afectaciones, de los cuales 22 son considerados prioritarios.
Detalló que en el municipio de El Higo están a la espera de que el nivel del agua descienda para iniciar los trabajos de rehabilitación de caminos.
El funcionario destacó que desde el miércoles hay paso peatonal y vehicular hacia Ixhuatlán de Madero, aunque persisten deslaves en algunos tramos.
Sobre el deslave en la vía Huayacocotla–Zontecomatlán comentó que ya llegó maquinaria de mayor capacidad.
“La Secretaría de Marina nos está mandando tractores de mayor capacidad. Vamos a resolver con tubos para no perder tiempo, los vamos a volar con los helicópteros de la CFE. Con eso ganamos tiempo en lo que liberamos los caminos, pues son volúmenes importantes de material, y una vez que tengamos el camino libre seguramente también habrá avance en las interrupciones por puentes”, mencionó.
Finalmente, señaló que se prevé llegar a Ilamatlán hacia finales de la próxima semana, además de que se mantienen varios frentes de trabajo, principalmente en las labores de limpieza en Poza Rica y Álamo.
El reporte de la CFE
En el reporte de las acciones de atención, la directora de la Comisión Federal Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, puntualizó que 9 mil 338 usuarios en Veracruz se encuentran sin el servicio de energía eléctrica.
Comentó que el pendiente en cuanto a reconexión está ligado a la falta de acceso a las comunidades del estado.
Explicó que derivado de estas condiciones se hizo el uso de helicópteros para poder inspeccionar los lugares en los que no han tenido acceso vía terrestre.
“Ya definimos las maniobras para el restablecimiento y así poder agilizar todo este proceso. Estamos rehabilitando las subestaciones que se dañaron en donde tuvimos daño mayor en los equipos tanto de control como en interruptores y restauradores”, manifestó.
La funcionaria comentó que para poder restablecer las estructuras colapsadas en las líneas de alta atención de 115 cables, se está tendiendo cable.
“Estamos ahorita con 2.8 kilómetros de conductor que se está reponiendo y con el apoyo del helicóptero se han estado trasladando hincado, o sea el levantado y ya ha dejado listas los postes de fibra de vidrio donde vamos a tender el cable para poder restablecer el suministro de energía eléctrica. Actualmente se realizan maniobras en Ixhuatlán de Madero y Álamo”, agregó.