lunes, mayo 19, 2025

Inicia la votación anticipada en ocho estados de EU para las elecciones más reñidas

Florida, que también empezó a votar, decide también sobre el aborto y la mariguana La votación anticipada dio comienzo este lunes en ocho estados de Estados Unidos, de cara a las alecciones del 5 noviembre, que se presentan como las más reñidas del siglo, sin un claro favorito entre la candidata demócrata Kamala Harris y …

Florida, que también empezó a votar, decide también sobre el aborto y la mariguana

La votación anticipada dio comienzo este lunes en ocho estados de Estados Unidos, de cara a las alecciones del 5 noviembre, que se presentan como las más reñidas del siglo, sin un claro favorito entre la candidata demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump.

Alaska, Arkansas, Connecticut, Idaho, North Dakota, Carolina del Sur, Texas, y los condados de Miami-Dade, Broward y Monroe, en el sur de Florida, que se unen a Georgia, un estado clave que comenzó la votación temprana la semana pasada y ya batió un récord de participación.

Además de la elección presidencial, en Florida se vota también un escaño en el Senado en Washington y una enmienda constitucional sobre el aborto.

En este proceso electoral, cuya fecha central será el próximo martes 5 de noviembre, sólo podrán depositar su voto los que se hayan registrado hasta la fecha límite, que fue el pasado 7 de octubre.

Guerra al aborto y la mariguana

Los votantes de Florida deberán de igual modo elegir entre varios candidatos locales, entre los que figura al que será el primer alguacil de Miami-Dade en décadas, así como responder sobre seis enmiendas a la Constitución estatal, entre las que figura una relacionada al aborto y otra a la legalización del consumo recreativo de la mariguana.

Este mismo lunes, el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, junto a un grupo de doctores hizo campaña contra la Enmienda 4, que busca consagrar en la Constitución el derecho al aborto, que actualmente en este estado está limitado a las primeras seis semanas de gestación.

En el marco de esta guerra abierta que en este asunto ha plantado DeSantis, un juez federal ordenó a la Administración estatal detener las amenazas que hizo a estaciones de televisión que emitieron anuncios publicitarios pagados por una campaña a favor de la enmienda.

La orden fue resultado de la demanda interpuesta el miércoles de la semana pasada por Floridians Protecting Freedom (FPF), grupo que está detrás de la campaña a favor de la Enmienda 4, la cual necesitará un mínimo de 60% de votos favorables para salir adelante.

El camino es menos pedregoso para los partidarios de la Enmienda 3, sobre el consumo recreativo de marihuana para personas mayores de 21 años, y que todo apunta alcanzara el mínimo de 60% de votos necesarios para salir adelante, a tenor de los últimos sondeos.

Una encuesta de la Universidad del Norte de Florida difundida este mismo lunes muestra que el 66% de los votantes marcará “Sí” en el caso de esta enmienda, contra el 32% que se inclina por el “No”.