La producción de diésel también experimentó un notable crecimiento, y alcanzó los 205 mil 300 barriles diarios. En julio, la producción de petrolíferos en México, que incluye gasolinas, diésel y Gas Licuado de Petróleo, alcanzó un significativo incremento, al alcanzar un total de un millón 70 mil barriles diarios. Esta cifra representa un aumento del …
Impulso a la producción de combustibles con la refinería Olmeca en marcha

La producción de diésel también experimentó un notable crecimiento, y alcanzó los 205 mil 300 barriles diarios.
En julio, la producción de petrolíferos en México, que incluye gasolinas, diésel y Gas Licuado de Petróleo, alcanzó un significativo incremento, al alcanzar un total de un millón 70 mil barriles diarios. Esta cifra representa un aumento del 18% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos recientes de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El crecimiento de la producción también se observó en la comparación mensual, ya que en junio de este año se registraron 965 mil barriles diarios, lo que significa un aumento del 11% de un mes a otro. Este avance se debe en gran medida a la entrada en operación de la Refinería Olmeca, ubicada en Tabasco, que comenzó a producir en julio y añadió aproximadamente 100 mil barriles diarios a la producción nacional, contribuyendo con casi un 10% del total.
“En este año se integra también la capacidad de la nueva refinería en Dos Bocas, la cual ya procesa petróleo crudo y productos intermedios, iniciando así su aportación a la oferta nacional de combustibles”, señaló Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera, a la par que subrayó la importancia de este nuevo complejo en el incremento de la producción.
En el desglose por tipo de combustibles, la producción de gasolinas durante julio fue de 288 mil barriles diarios, lo que representa un aumento del 8% en comparación con los 266 mil 100 barriles producidos en el mismo mes del año anterior. Este aumento responde directamente a la mayor capacidad instalada y operativa de las refinerías del país, incluyendo la recién inaugurada Olmeca.
La producción de diésel también experimentó un notable crecimiento, y alcanzó los 205 mil 300 barriles diarios, lo que representa un incremento anual del 34% respecto a los 153 mil 600 barriles procesados en julio de 2023. Este aumento es fundamental para satisfacer la demanda interna y reducir la dependencia de las importaciones.
Según las proyecciones de la paraestatal, se espera que al cierre de 2024, las seis refinerías en operación en México procesen un promedio de un millón de barriles diarios. La Refinería Olmeca, por su parte, contribuirá con un promedio anual de más de 160 mil barriles diarios. Sumando la producción de la refinería Deer Park en Texas, adquirida por PEMEX, se proyecta que el promedio anual de procesamiento supere los 1.4 millones de barriles diarios.
El director de la empresa productiva del Estado resaltó que este aumento en el procesamiento de crudo se refleja en una mayor oferta de productos petrolíferos. Específicamente, la oferta de combustibles para el transporte, como gasolinas, diésel y turbosina, alcanzó los 800 mil barriles diarios al cierre de julio, lo que marca un hito en la capacidad de producción nacional.
“En la medida que se estabilice e incremente el proceso hasta su plena capacidad en la refinería Olmeca, y se capturen las eficiencias de las coquizadoras en construcción en Tula y Salina Cruz, se convergerá a la autosuficiencia nacional en materia de combustibles, en cumplimiento al objetivo estratégico del gobierno Federal”, aseguró Romero Oropeza.