martes, julio 1, 2025

Estas son las tradiciones decembrinas en Xalapa

Estas son las tradiciones decembrinas en Xalapa

En el inicio de la temporada decembrina nuestra capital tiene muchas costumbres para celebrar: las posadas, la rama, noche buena, navidad, el viejo y fin de año

Xalapa, Ver.- Xalapa es una ciudad llena de hermosas tradiciones que se han compartido de generación en generación; como en muchos hogares de México, comienza la temporada decembrina con la colocación y decoración del árbol, existe la creencia de que la mejor fecha para esta acción es el 08 de diciembre, sin embargo, hay muchas otras costumbres que solo los xalapeños llevan a cabo.

En el inicio de la temporada decembrina en nuestra capital, el barrio del Dique tiene muchas historias para celebrar la llegada del niño Jesús: las posadas, la rama, noche buena, navidad, el viejo y fin de año, pareciera que debemos hacer todo un ritual de celebraciones pero nadie disfruta más de estas fechas que los niños y niñas.

Una tradicional canción originaria de la Región del Sotavento en Veracruz para que niñas, niños, adolescentes e incluso adultos salieran las noches del 16 al 24 de diciembre por su aguinaldo es la rama.

Las rimas de esta canción alaban a la virgen de Guadalupe y relata su vida desde el nacimiento del niño Jesús pero para los más pequeños es una esperada fecha que llegan a comparar con el “dulce o travesura” de los estadunidenses durante Halloween pues al cantar reciben monedas, dulces, frutas de temporada y se imprime una sonrisa en todos ellos pues su refuerzo de tomar una rama que soltó un árbol y decorarla con paxtle, globos, guirnaldas de colores dorado y plateado, papel china y esferas además de aprenderse una larga canción es la mejor recompensa.

Con mucho tiempo de anticipación se preparan, realizan sus instrumentos deforma casera; sonajas hechas con corcholatas, güiros creados a partir una botella con estos relieves en forma de ondas y un lápiz, una lata con una ranura para que allí se protejan las ganancias y repartir los papeles de cada integrante, quien lleva la rama, el cantante y los músicos que interpretan: