viernes, agosto 29, 2025

Empresarios plantean inversión en equipo y capacitación a policías para combatir inseguridad en Veracruz

CEMX y Coparmex Xalapa señalan que el problema es tan fuerte o tan arraigado, que los esfuerzos que se hacen todavía no impactan de la manera en que el ciudadano quisiera Los altos niveles de inseguridad que se registran en Xalapa y el resto de la entidad es un tema que sigue preocupando a empresarios …

CEMX y Coparmex Xalapa señalan que el problema es tan fuerte o tan arraigado, que los esfuerzos que se hacen todavía no impactan de la manera en que el ciudadano quisiera

Los altos niveles de inseguridad que se registran en Xalapa y el resto de la entidad es un tema que sigue preocupando a empresarios xalapeños.

Los presidentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Xalapa, Arturo Blanco Hernández y del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa (CEMX), Bernardo Martínez Ríos expresaron que urge invertir más recursos para capacitar a las fuerzas de seguridad.

Ambos empresarios coinciden en que robo a comercios y extorsión siguen siendo los delitos que más se registran en Xalapa.

De Coparmex, Arturo Blanco, expresó que un ejemplo del problema es que en Xalapa, vemos que los datos que tenemos nos dicen que prácticamente el 60% de la población no se siente segura. “En Xalapa hasta el año pasado era uno de los municipios con mayor violencia de género”.

Remarcó que esas cifras o percepción sigue presente entre la ciudadanía y empresarios, comentó que las cifras de percepción de inseguridad, la entidad no es de los más altos como es el caso de Sinaloa, Morelos y Guanajuato, pero sí preocupa.

Acusó que obviamente la baja asignación presupuestal ha afectado el tema de inseguridad, “porque necesitamos que la policía esté mejor equipada, que haya mayor control de los perfiles que contratan, que estén mejor evaluados y con salarios dignos, para que nos cuiden bien”.

Indicó que urge que aprueben ya la Ley General Contra la Extorsión, por lo que hay que insistir ante la Cámara de Diputados para que los legisladores se pongan a trabajar y aprueben leyes que en realidad sí tengan un impacto positivo con la sociedad.

Problema de inseguridad a nivel nacional es grave
Bernardo Martínez Ríos, del CEMX, expuso, que como empresario participa en el Consejo de Participación Ciudadana, que sesiona cada dos meses con el Consejo de Seguridad Pública, y los últimos datos muestran que ha disminuido el número de denuncias de actos delictivos que se presentan en Xalapa.

Subrayó que el problema de inseguridad a nivel nacional es grave, que afecta más a algunas zonas del país, incluso del estado, como son la zona norte y el sur.

Aunque es una problemática que ha venido atendiendo el gobierno federal, sin embargo, el problema está tan fuerte o tan arraigado que los esfuerzos que se hacen todavía no impactan de la manera en que el ciudadano quisiera, dijo.

Lo que se espera es que la estrategia de seguridad funcione, que dé resultados, porque sabemos que tampoco es fácil de lograr a corto plazo, “pero que sí es consistente se prevé que vaya apuntando a bajar los detonadores de violencia y las causas, pero eso obviamente lo vamos a empezar a percibir en unos meses más”.

En cuanto a la inseguridad que afecta a Veracruz, comentó, que lo que se puede observar en las noticias, el problema está más acentuado en la zona norte, “pues lo vimos ahorita en las noticias, pero también en ciertas poblaciones del sur”.

Además, dijo, que hay situaciones en la zona del valle de Orizaba subiendo a Puebla donde era una zona muy de frecuentes asaltos sobre todo al autotransporte y a los ciudadanos, “hoy vemos cuando menos en las noticias se ha reflejado que ya no tenemos esos impactos de tantos asaltos frecuentes”.

En el caso de Xalapa ayuda mucho que al ser la capital se tiene mayor presencia de la policía municipal y estatal y eso hace que sea una ciudad con una percepción de inseguridad quizás por debajo del promedio. En el caso del sector empresarial, expuso que los delitos que más se presentan son robo a comercios y se siguen dando hechos de extorsión, en Xalapa, concluyó.