jueves, septiembre 25, 2025

Conagua realizará apertura controlada de la presa Cerro de Oro: medida afectará a municipios de Veracruz y Oaxaca

Esta medida se toma con base en las recomendaciones del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) de Conagua La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informa que el jueves 25 de septiembre, de 12:00 a 18:00 horas, se realizará la apertura controlada de las compuertas …

Esta medida se toma con base en las recomendaciones del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) de Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informa que el jueves 25 de septiembre, de 12:00 a 18:00 horas, se realizará la apertura controlada de las compuertas de la presa Cerro de Oro, ubicada en Oaxaca, para descargar 500 metros cúbicos por segundo (m³/s) hacia el río Santo Domingo.

Esta medida se toma con base en las recomendaciones del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) de Conagua y debido a la proliferación de maleza acuática que afecta a las comunidades pesqueras aguas abajo de la presa. Además, se consideró el diagnóstico de operación de la presa presentado por el Organismo de Cuenca Golfo Centro. La descarga se realizará de manera controlada durante seis horas.

Conagua ha informado oportunamente a las autoridades estatales y municipales para que tomen las previsiones necesarias y protejan a la ciudadanía, principalmente en los municipios ribereños de la Cuenca del Papaloapan: Oaxaca: San Lucas Ojitlán y San Juan Bautista Tuxtepec.

Veracruz: Acula, Alvarado, Amatitlán, Carlos A. Carrillo, Chacaltianguis, Cosamaloapan de Carpio, Otatitlán, Tlacojalpan y Tlacotalpan.

Se recomienda a la población extremar precauciones al realizar actividades en la margen y cauce del río Santo Domingo y Papaloapan, principalmente los días 25 y 26 de septiembre.

Conagua exhorta a la ciudadanía a seguir únicamente la información de fuentes oficiales y atender las indicaciones de la Secretaría de Protección Civil, y evitar la difusión de rumores.