La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo indicó que en esta tercera visita a Veracruz realizará un recorrido para identificar los avances en la atención a las comunidades y en las labores de limpieza La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que este jueves realizará otra visita al estado de Veracruz para …
Claudia Sheinbaum regresa por tercera ocasión a Veracruz; este jueves supervisará limpieza y entrega de apoyos en Poza Rica y Álamo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo indicó que en esta tercera visita a Veracruz realizará un recorrido para identificar los avances en la atención a las comunidades y en las labores de limpieza
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que este jueves realizará otra visita al estado de Veracruz para supervisar las acciones de limpieza y entrega de apoyos en las zonas afectadas por las inundaciones registradas en la región norte.
Nueva visita de Claudia Sheinbaum a municipios de Veracruz afectados por inundaciones
En la conferencia de esta mañana, desde Palacio, señaló que acudirá a los municipios de Poza Rica y Álamo, dos de los más afectados por el desbordamiento de ríos y las lluvias registradas del 6 al 11 de octubre.
«Terminando la conferencia voy a ir, me voy a trasladar de nuevo a Veracruz; hoy vamos a estar en Poza Rica y en Álamo y después vamos a Puebla.» Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.
Indicó que en esta tercera visita a la entidad realizará un recorrido para identificar los avances en la atención a las comunidades y en las labores de limpieza emprendidas a cargo de las autoridades federales y estatales.
“Vamos a supervisar, a verificar, a visitar para revisar las labores de limpieza que se están haciendo y también de entrega de apoyos”, dijo.
Puntualizó que la distribución de ayuda a la población afectada ya se encuentra en marcha y está a cargo de la Secretaría de Bienestar, dependencia encargada de la coordinación de la entrega de apoyos económicos y despensas en los cinco estados donde se reportaron daños por las lluvias.
“Ayer fue muy importante la entrega ya de los apoyos a la población, recuerden que estamos entregando a través de Bienestar los apoyos en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí”, manifestó.
En otro tema, la mandataria federal aseveró que inspector es de la Profeco ya se encuentran en la zona del norte verificando los precios de los productos básicos, tras el reporte de haberse elevado.
“Van a visitar todos los lugares en donde haya especulación, es increíble que en una situación así se quiera aprovechar de las personas, las despensas están ayudando mucho, vamos al menos dos despensas, en cuanto reciban su apoyo reciben un vale para recogerlas en los módulos de la Secretaría de Marina y de la Defensa”, expresó.
Sobre los derrames de hidrocarburos en Veracruz
La mandataria fue cuestionada sobre el tema de los derrames de hidrocarburos.
Al respecto, Sheinbaum Pardo manifestó que se realizará una investigación sobre el derrame de hidrocarburo registrado en el río Pantepec, en el norte del estado de Veracruz, luego de que un deslave ocasionado por las lluvias intensas habría provocado la ruptura de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Destacó que la fuga se detectó el pasado viernes y que, tras el incidente, Pemex cerró de inmediato las válvulas del oleoducto Poza Rica–Madero para evitar un mayor derrame, aunque reconoció que “hubo una salida importante de hidrocarburos”.
“En el caso del Pantepec, el viernes de esta semana fue cuando vino la fuga. A partir de ahí, Pemex de inmediato cerró las válvulas, pero de todas maneras hubo una salida importante de hidrocarburos”, comentó.
Asimismo, afirmó que se realiza el saneamiento ambiental del río, con apoyo de la Secretaría de Marina y de personal técnico de Pemex.
“Está la Secretaría de Marina, está el área logística de Pemex. Estuvo ayer el director de Pemex para verificar que en efecto se estén haciendo todas las medidas, primero en el río y después en el manglar”, expresó.
La mandataria mencionó que se tomaron medidas para proteger el suministro de agua potable en las comunidades cercanas, por lo que se suspendió temporalmente la toma de agua en la zona afectada y se inició el envío de pipas, particularmente al municipio de Tuxpan.
“Se tomaron medidas también para cerrar la salida de agua potable de esta zona; se están enviando pipas, particularmente a Tuxpan, y se están tomando todas las medidas”, comentó.
Sobre las posibles causas del incidente, la presidenta explicó que un deslave posterior a las lluvias más fuertes habría provocado la fuga, aunque subrayó que será necesario un análisis técnico a fondo para determinar con precisión el origen.
“La causa, que de todas maneras tiene que investigarse, es que hubo un deslave, no el día de las lluvias más fuertes, sino después, y a partir de ahí vino esta fuga”, expresó.
La empresa ha desplegado más de 80 unidades terrestres y fluviales para las labores de limpieza y remediación ambiental. Además, instaló 48 cordones oleofílicos, 13 barreras marinas y dos equipos skimmers para la recuperación de hidrocarburos en la superficie del río.
Aunque Pemex señaló que la reparación del ducto fue concluida y que el oleoducto Poza Rica–Madero ya reanudó operaciones, habitantes de comunidades ribereñas denunciaron que la mancha de petróleo se ha extendido por más de ocho kilómetros y que las tareas de limpieza no han alcanzado todo el afluente.
El Gobierno federal reiteró que se mantendrá la vigilancia ambiental y sanitaria en la zona hasta garantizar la contención total de la contaminación y la seguridad de las familias afectadas.
Autodefensas en Olutla
La mandataria fue cuestionada sobre el grupo de ciudadanos que se organizó como autodefensas, bajo el argumento de combatir la inseguridad.
Al respecto, Sheinbaum Pardo indicó que se atenderá el tema con el Gabinete de Seguridad. “Vamos a revisar que está pasando y le pedimos atención al Gabinete de Seguridad”, dijo.
Sobre los avances en atención
La coordinadora nacional de la Secretaría de Protección Civil, Laura Velazquez Alzua, indicó que 24 localidades de Veracruz permanecen incomunicadas.
Al presentar las acciones de atención, manifestó que el acceso a todas las comunidades afectadas ha sido posible, ya sea por via aérea o terrestre, con apoyo de las fuerzas armadas y dependencias federales.
Refirió que la Secretaria de infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) continua con la rehabilitación de caminos dañados.
En Veracruz se han reparado 27 de los 51 caminos afectados, mientras que en Hidalgo se registran 120 de 184, y en Puebla, 29 de 32. En total, son 197 caminos rehabilitados de los 288-que resultaron dañados por el temporal.
En cuanto al restablecimiento del servicio eléctrico, el avance es casi total.
En los estados de Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, el suministro restablecido. encuentra completamente
Manifestó que se han concluido labores de limpieza en mil 161 escuelas de las mil 380 afectadas en los cinco estaros
En Veracruz, el proceso alcanza 297 de 434 planteles, en Hidalgo, 218 de 226, en Puebla, 482 de 494, en Querétaro, 84 de 121, y en San Luis Potosí, 80 de 105
Conforme al reporte de la Secretaría de Bienestar se señaló que se han censado 53 mil 300 viviendas afectadas en 26 municipios veracruzanos, siendo la entidad con el mayor número de registros. En total, la dependencia ha censado más de 100 mil viviendas en los cinco estados impactados.
Además, se han entregado apoyos de emergencia, con más de 314 mil despensas distribuidas. Sólo en Veracruz se han entregado 124 mil 677, cifra superior a las reportadas en los demás estados.
Como parte de las acciones sanitarias, la Secretaria de Salud federal reportó la aplicación de 252 mil 111 vacunas en las zonas afectadas, de las cuales 88 mil 236 corresponden a Veracruz, 46 mil 242 a Hidalgo y 70 mil 654 a Puebla.





