jueves, octubre 16, 2025

Cecytev pospone protestas en Veracruz tras reunión con autoridades; esperan solución a pagos

Trabajadores del Cecytev realizarían marchas de protesta en varias ciudades de Veracruz, sin embargo, hubo avances en las pláticas con representantes de la SEV y Sefiplan Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Sutcecytev) pospusieron las movilizaciones que realizarían hoy jueves para exigir el pago …

Trabajadores del Cecytev realizarían marchas de protesta en varias ciudades de Veracruz, sin embargo, hubo avances en las pláticas con representantes de la SEV y Sefiplan

Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Sutcecytev) pospusieron las movilizaciones que realizarían hoy jueves para exigir el pago de dichos adeudos. Manuel Melchor Ontiveros, secretario general de esa organización, informó que mañana sostendrán una reunión con representantes de la autoridades educativas en la que esperan salgan por fin el compromiso de que les harán sus pagos.

Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz posponen marchas
Recordó que el lunes habían anunciado que hoy, a las 10 horas, realizarían marchas de protesta en varias ciudades veracruzanas por la falta de pagos, sin embargo, hubo avances en las pláticas con los representantes de las secretarías de Educación de Veracruz (SEV) y de Finanzas y Planeación (Sefiplan) sobre los adeudos que se tienen con los trabajadores de este subsistema de Educación Media Superior y optaron por posponer sus protestas, no suspenderlas, aclaró.

Dijo que las negociaciones del miércoles se prolongaron hasta las primeras horas de este jueves y mañana viernes continuarán, “por lo que nos pidieron posponer las protestas y accedimos con el compromiso de que atenderán nuestras demandas”.

Es por esa situación que de momento se suspendieron las movilizaciones programadas a realizarse en los municipios de Tres Valles, Papantla, Benito Juárez, Naolinco, Vega de Alatorre. Soledad Atzompa, Coxquihui, Uxpanapa, Huayacocotla, Agua Dulce. Pajapan, Filomeno Mata Platón Sánchez, Atzalan, San Rafael, Omealca, Huatusco, Álamo Temapache, Coatepec, Coatzacoalcos Guayalejo, Medellín, Ciudad Mendoza, Catemaco, Otatitlán, Alto Lucero, Veracruz, Juchique de Ferrer. Yanga, Coetzala, Mecayapan y en Xalapa.

Los afectados, señaló, son trabajadores de los 32 planteles que atienden una matrícula de más de 8 mil jóvenes en el nivel de Educación Media Superior.

Remarcó que este viernes esperan que haya solución a sus demandas por parte de la Sefiplan y SEV, dependencias que deben cubrir el pago de las prestaciones que les adeudan a los casi 900 sindicalizados, desde hace 7 meses. Algunos de los retrasos datan del año 2024, por lo que amagan con que si no se cumple no iniciarán el ciclo escolar 2025-2026 el próximo 25 de agosto.

Advierten que si no les cumplen pararán labores en los 32 planteles que integran este subsistema de Educación Media Superior. Entre las cláusulas incumplidas de las Condiciones Generales de Trabajo destacan, la relacionadas con la entrega de la póliza corregida del Seguro de Vida Institucional, pago de prestaciones pendientes desde el 2024, como estímulos de antigüedad, alcances salariales, prima de antigüedad y apoyo para lentes; apoyo económico para gastos administrativos y operativos del Comité Ejecutivo Estatal; pago correspondiente al evento cultural y deportivo en su fase estatal y nacional, y pago de viáticos devengados tanto a delegados sindicales como al comité ejecutivo estatal, entre otras.

Por último, expuso que este viernes la dirigencia del sindicato espera una respuesta positiva de la reunión que sostendrán con los funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Planeación y de la Secretaría de Educación, en dónde se espera se establezcan los plazos para el pago de los adeudos pendientes.