En esta manifestación participan distintas organizaciones cañeras del estado de Veracruz y advierten que podrían empezar a tomar casetas Con una representación de los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, San Luis Potosí, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Chiapas y Puebla, cañeros se manifestaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para exigir …
Cañeros de Veracruz se suman a protesta ante Sader por importación de azúcar

En esta manifestación participan distintas organizaciones cañeras del estado de Veracruz y advierten que podrían empezar a tomar casetas
Con una representación de los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, San Luis Potosí, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Chiapas y Puebla, cañeros se manifestaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para exigir soluciones reales al sector.
Protesta de cañeros de Veracruz en instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
La exigencia del sector es la creación de planes emergentes de 300 pesos por tonelada, ya que refieren que en la zafra 2024/2025, debido a la libre importación de azúcar de más de 750 mil pesos, los dejó en ceros y con carteras vencidas.
De acuerdo con los cañeros del estado de Veracruz, el decreto de aumento del arancel a la importación de azúcar de un 156 por ciento es una buena medida pero no es una solución real.
«Solo es una medida que orilla a quien quiera importar azúcar a pagar de impuestos de importación casi 11 mil pesos por tonelada, más el precio del azúcar del extranjero que anda en 7 mil en promedio. Obliga a vender en el mercado nacional a 20 mil por tonelada, ya está para pensarse.»
La comisión de alrededor de 500 cañeros representan 20 organizaciones locales agrícolas cañeras independientes.
“Exigimos una explicación del daño causado, una reparación del daño, y que paguen los causantes del daño”, expusieron.
Los cañeros mencionaron que pese a las reuniones que se sostuvieron no se tomaron en cuenta las necesidades y peticiones del sector.
Cabe recordar que el presidente de la organización Cañeros Produciendo por México, Germán Corro Galo había expresado con anterioridad que se necesitaba que la Comisión Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca) presente informes reales de las causas y balances financieros y del por qué tanta importación de azúcar y jarabe de maíz que provocaron la caída del endulzante.
También hizo un llamado para la importancia del azúcar que entra como alimento, como harina y carbón activado y que impacta al precio real.
En esta manifestación participan distintas organizaciones cañeras del estado de Veracruz y advierten que podrían empezar a tomar casetas.




