martes, julio 1, 2025

Libramiento de Altas Montañas en Veracruz iniciará obras en 2026 tras aval de Claudia Sheinbaum

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García dio a conocer que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo autorizó el libramiento de las Altas Montañas de Veracruz La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García dio a conocer que el libramiento de las Altas Montañas ya fue autorizado por la presidenta Claudia Sheinbaum e iniciará en …

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García dio a conocer que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo autorizó el libramiento de las Altas Montañas de Veracruz

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García dio a conocer que el libramiento de las Altas Montañas ya fue autorizado por la presidenta Claudia Sheinbaum e iniciará en 2026 para mejorar la movilidad en la zona.

Libramiento de la zona de las Altas Montañas de Veracruz
Desde la conferencia de esta mañana, realizada en Palacio Nacional, la mandataria estatal, indicó que este proyecto de construcción funcionará para las ciudades de Córdoba y Orizaba.

Al ser cuestionada sobre la situación en que se encuentra el corredor industrial de las Altas Montañas, que tiene como polo ambas ciudades, Nahle García mencionó que este proyecto de libramiento ya fue autorizado por la presidencia de la República.

Al respecto, la mandataria estatal puntualizó que las Altas Montañas es una zona donde se ubican asentadas muchas empresas, por lo que este proyecto dará mayor apertura y movilidad a la zona industrial.

«Con este proyecto se le dará movilidad a la zona industrial de las Altas Montañas y en general a todas las poblaciones de la región.» Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz

De la misma forma, destacó que con la realización de proyectos de este tipo es que se permite que muchas empresas busquen invertir en Veracruz.

La mandataria estatal comentó que las zonas industriales de las altas montañas, como la de Veracruz-Boca del Río cuentan con luz, agua y electricidad, servicios que buscan las empresas.

“En estas zonas, además, se cuenta con el apoyo de la Presidencia de la República para la cuestión de infraestructura”, expresó.

Sobre la zona sur de la entidad, Nahle García manifestó que el proyecto interoceánico está en marcha con cuatro polos de desarrollo y en el norte avanza el Polo del Bienestar de Tuxpan.