La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo indicó que se realiza la coordinación con la Secretaría de Marina para lograr su instalación El Polo de Bienestar que se construirá en el municipio de Tuxpan se convertirá en un parque industrial que permitirá generar el desarrollo petrolero del estado, señaló Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México. …
Claudia Sheinbaum anuncia Polo de Bienestar en Tuxpan como motor industrial para el sector petrolero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo indicó que se realiza la coordinación con la Secretaría de Marina para lograr su instalación
El Polo de Bienestar que se construirá en el municipio de Tuxpan se convertirá en un parque industrial que permitirá generar el desarrollo petrolero del estado, señaló Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.
En la conferencia de prensa de esta mañana, realizada en Palacio Nacional, aseguró que se encuentra en constante comunicación con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para el desarrollo de otro polo.
«En Veracruz, por lo pronto es uno en Tuxpan y hay otros que estamos trabajando con la gobernadora, que den una alternativa a este desarrollo petrolero que estamos buscando.»
Refirió que los polos del bienestar consisten en el desarrollo de parques industriales con disponibilidad de recursos naturales.
Explicó que estos parques tienen como objetivo generar inversión en las zonas donde se ubican, viviendas e incentivos; así como facilidad para brindar permisos a las empresas que concursen para la concesión.
“En esos polos de Bienestar el objetivo es que haya inversión, que ahí mismo haya viviendas cerca, con todas las facilidades, que tenga incentivos y facilidad inmediata en los permisos para que se permita una vez que está determinado el polo y un concurso y se le otorga la concesión del sitio con una serie de incentivos para desarrollar estos parques”, mencionó.
Respecto a los proyectos que se tienen planeados para el estado de Veracruz, Sheinbaum Pardo indicó que se realiza la coordinación con la Secretaría de Marina para lograr su instalación.
“Una parte importante son los Polos de Bienestar que la Secretaría de Marina coordina en el sur-sureste con la Secretaría de Economía, los gobiernos estatales y municipales. Es un terreno de muchas hectáreas, de más de 100 que estamos planteando para el desarrollo de parques industriales que tengan cierta vocación a partir del territorio donde están y la disponibilidad de recursos naturales que existen”, agregó.
¿Qué son los Polos de Bienestar?
En mayo pasado, desde la Federación se dio a conocer que en el puerto de Tuxpan será creado uno de los nuevos Polos de Desarrollo para el Bienestar de los 14 anunciados y aprobados por el Comité Intersecretarial de Promoción.
Los polos de desarrollo son áreas geográficas delimitadas que cuentan con las condiciones para atraer inversión y potenciar capacidades productivas, a efecto de detonar el desarrollo económico y social.
Para promover inversiones en maquinaria y equipo: deducción inmediata del 100 por ciento de inversión en activos fijos nuevos, para fomentar programas de capacitación dual: deducción adicional del 25 por ciento en programas de capacitación y para impulsar la innovación: apoyar iniciativas de investigación y desarrollo con deducción adicional del 25 por ciento.
Además de concesión de predios federales, estatales y municipales. En el caso de los Polos del Bienestar que están a cargo de la Secretaría de Marina, tendrán reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y en el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Los Polos estarán cercanos a viviendas, escuelas, servicios de atención a la salud y más en beneficio de las trabajadoras y trabajadores de estos parques industriales.
Estos están destinados a sectores estratégicos como la agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular, energías limpias, industrias metálicas básicas, industria de papel, industria del plástico, logística y metalmecánica.
Además de que con ellos se busca el desarrollo territorial en todo el país, vincular los procesos productivos, ayudar a pequeñas y medianas empresas (pymes) e incrementar el contenido nacional.
De los 11 Polos que ya están en marcha a cargo de la Secretaría de Marina, nueve están relacionados con el Tren Interoceánico que pasa por los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Adicional a ello, existen dos Teapa en Tabasco, y Tapachula I y II en Chiapas.
Mientras que, los 14 Polos para el Bienestar nuevos que ya fueron aprobados por el Comité Intersecretarial de Promoción son: Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; Tula, Hidalgo; AIFA, Hidalgo; Ciudad Modelo, Puebla; Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz; Morelia, Michoacán; y Chetumal, Quintana Roo.
Y los cuatro que se encuentran en proceso de evaluación son: ZM Mérida, Yucatán; Lázaro Cárdenas-La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero; Zona Carbonífera, Coahuila y Hermosillo, Sonora.